febrero 20, 2024
GSK, reconocida como Top Employer en Colombia para 2024
Otras noticias
Multimedia AFIDRO
« Prev1 / 38Next »
Un medicamento no deja de ser vigilado cuando llega a tus manos. #salud #shorts #noticias
Desde Afidro reiteramos nuestro llamado a trabajar conjuntamente #salud #shorts #entrevista
Tu marca también merece estar protegida. #shorts #propiedadintelectual #noticias
El autocuidado es más que una moda #shorts #salud #shortvideo
Del papel a la práctica: Cómo El Salvador transformó su agencia sanitaria a punta de confianza
¿Conocías la diferencia? #shorts #salud #noticias
Tus personajes pueden ser de otro, tu imagen no! #shorts #propiedadintelectual #noticias
#entrevista #shorts #shortvideo
ANVISA, la agencia que lidera con colaboración y ciencia y fortalece la región
Diana Cárdenas, exdirectora de la ADRES, nos explica qué es la UPC #shorts #salud #entrevista
Desde Cali, seguimos llevando la conversación a las regiones. #salud #entrevista #shorts
Confianza y eficiencia: el INVIMA apuesta por una regulación procompetitiva« Prev1 / 38Next »














Comunicados
agosto 31, 2018
AFIDRO apoya al INVIMA por sus esfuerzos para desmantelar la corrupción en la entidad
Conocidos detalles adicionales de la develación de posibles actos de corrupción al interior del INVIMA, para alterar el proceso de registros sanitarios de medicamentos y productos cosméticos, que además de ir en contra de la norma, atentan contra la seguridad de los…
agosto 29, 2018
AFIDRO advierte cambio de práctica por parte del INVIMA en materia de protección de datos de prueba
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO) alerta sobre la posible aprobación de registros de medicamentos que estarían siendo avalados en virtud de un cambio de interpretación por parte del INVIMA al decreto 2085 de 2002, que establece la…
julio 9, 2018
Afidro pide rigor y seriedad en la aplicación de las reglas sobre control de precios de medicamentos
Desde 2013 el país cuenta con una regulación de precios que define claramente los criterios para saber cuáles productos son objeto de regulación y cuáles no, las fórmulas para determinar el precio de cada medicamento, y los tiempos y fechas en las cuales debe aplicarse…