¿QUÉ ES LA CIENCIA PARA LA VIDA?
Gracias a los avances generados por la industria farmacéutica en el mundo ha aumentado la expectativa y calidad de vida de millones de pacientes en Colombia. Con Ciencia para la Vida, resaltamos el valor de la vida para los pacientes. El desarrollo de medicamentos y vacunas que ha generado un cambio significativo en la vida de cada persona y en la sociedad en general.
HITOS FARMACÉUTICOS
DOSIS DE VIDA
En el capítulo #1 del programa Dosis de vida, nos acompaña Amparo Peláez, periodista colombiana, que desde hace mucho tiempo ha padecido varias enfermedades, entre ellas; un cáncer de seno y un accidente cerebrovascular. Aquí nos cuenta en detalle esta experiencia y como salió adelante y nos cuenta que agradece a la ciencia médica y a su familia que la han tenido con vida.
DOSIS DE VIDA
En el capítulo #2 del programa Dosis de vida, nos acompaña Zulma Cucunubá, médica con doctorado de epidemiología en enfermedades infecciosas, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana e investigadora del Imperial College en el Reino Unido, habla sobre la importancia de las vacunas, cuales podrían ser la próximas epidemias y como enfrentarlas.
DOSIS DE VIDA
En el capítulo #3 del programa Dosis de vida, nos acompaña Adriana Betancur, presentadora de televisión y modelo. Desde hace más de 10 años ha padecido una Insuficiencia renal. Espera hacer parte de una lista de espera para su segundo trasplante de riñón. ¿Qué pasó con su primer trasplante? Mira la historia completa.
DOSIS DE VIDA
En el capítulo #4 del programa Dosis de Vida, nos acompañó Liz Hurtado, docente de primera infancia que desde muy pequeña ha enfrentado enfermedades y retos de salud que hoy transforma en enseñanza para los niños de 0 a 5 años.
DOSIS DE VIDA
En el capítulo #5 del programa Dosis de vida, nos acompañó Felipe Arias, periodista y presentador de noticias. Felipe hace 2 años sufrió un infarto en su trabajo, después de ese episodio quedó medicado de por vida y eso hizo que su perspectiva de vida cambiara.
DOSIS DE VIDA
En el capítulo #6 del programa Dosis de Vida, nos acompañó Alexandra Torres, abogada y empresaria colombiana que a lo largo de su vida ha tenido que enfrentar duros retos de salud con el cáncer de mama y un tumor cerebral. Alexandra deja un mensaje de fuerza, de seguir adelante sin importar las adversidades que la vida ponga.
DOSIS DE VIDA
En el capítulo #7 del programa Dosis de vida, nos acompañó Natalia Cano, Pediatra emprendedora, reconocida por el MIT Technology Review, como una de las mujeres innovadoras menores de 35 años. En esta historia nos cuenta de que se trata su emprendimiento y sus puntos de vista sobre la innovación desde el punto de vista tecnológico.
ARTÍCULOS
Redes Sociales
HÉROES DE LA CIENCIA
Zulma Cucunubá

Médica con doctorado de epidemiología en enfermedades infecciosas, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana e investigadora del Imperial College en el Reino Unido, ha sido importante en la modelación y comprensión del Covid-19, convirtiéndose en un referente en Colombia y Latinoamérica.
Natalia Cano

Pediatra de la Universidad de Georgetown y Co – Fundadora de Docokids, Natalia ve en la innovación y tecnología enfocada en la salud, una solución al alcance de todos los padres que con ayuda de pediatras cualificados a cualquier hora del día resuelven sus dudas en tiempo real, generando acceso a la salud en lugares apartados de Colombia.
Francisco Lopera

Profesor y director del Grupo de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, su dedicación y trabajo por más de 30 años con familias numerosas para comprender la base genética de la enfermedad de Alzheimer, lo condujo al descubrimiento de una mutación en un gen llamado presenilina 1 (PSEN1) que causa la enfermedad de Alzheimer familiar de inicio temprano.