Somos AFIDRO
Una organización gremial privada y sin ánimo de lucro, que congrega a las compañías farmacéuticas de Investigación y Desarrollo (I&D) establecidas en Colombia, dedicadas a desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras de máxima calidad, en beneficio de la salud y el bienestar.
Asociados
AFIDRO agrupa veintiocho (28) compañías farmacéuticas internacionales, reconocidas por su trayectoria y capacidad de innovación. El 2019 fue el año de sumar nuevos asociados. PTC, Merck, y CSL Behring ahora hacen parte del equipo.
Carta de la Presidente Ejecutiva

Mi vida laboral había transcurrido en los sectores de defensa, innovación y educación. Llegar al sector salud significó un reto muy grande, porque así como había trabajado para garantizar la seguridad de los colombianos, para que seamos un país de ciencia y tengamos una población mejor educada, ahora se trata de algo tan transcendental como la vida y la salud de nuestra población ¿Cómo no sentirme orgullosa, comprometida e inspirada? De hecho, para quienes no lo saben, desde Afidro, tenemos la misión de mejorar la calidad de vida de los colombianos a través de la innovación en salud, sin que esto riña con la sostenibilidad del sistema.
Estamos trabajando para ser aliados del sistema de salud. Reconocemos y acatamos lo que nos corresponde en temas normativos. Lo importante es que haya reglas del juego claras y predecibles. Además, entender que somos solo una parte de la cadena. Por otro lado, internamente estamos generando proyectos que permitan encontrar nuevas e innovadoras formas de financiación para el sector.
En Afidro también creemos que los agentes del sistema debemos hacer todo lo posible por trabajar de manera articulada, porque por encima de todos está el sistema, que todos debemos rodear y proteger. Por eso, le he apostado a trabajar con aliados, buscar consensos y encontrar puntos comunes que nos unan.
Creo además que el gremio debe estar sintonizado con todas sus audiencias, no solo hablar sino escuchar, esa es la única manera de que la comunicación sea efectiva. Por eso, mi liderazgo es de puertas abiertas. Hemos tendido puentes para acercarnos a médicos, pacientes, medios de comunicación y, por supuesto, al Gobierno. Siempre de forma transparente y abierta.
A todos ellos y a quienes apenas se están conectando con este gremio, les ofrezco este espacio para hablar más de lo que ya les he mencionado en esta carta, pero básicamente se resume en nuestros proyectos, las novedades científicas en Colombia y el mundo, de lo que pasa en el sector salud y, por supuesto, que nos permitan también conocer sus opiniones sobre estos temas. Conectémonos para construir un mejor sistema de salud.